Periodismo Móvil en Venezuela: taller a Cadena Capriles
Una huella del aprendizaje de cobertura móvil para periodistas probando actualización de contenidos en tiempo real desde la propia sala de redacción.
Escrito por Christian Espinosa B. en . Publicado en General. Deja un Comentario
Una huella del aprendizaje de cobertura móvil para periodistas probando actualización de contenidos en tiempo real desde la propia sala de redacción.
Escrito por Christian Espinosa B. en . Publicado en General. Deja un Comentario
Con Quike Ruiz Días nos propusimos capacitar en Posicionamiento en Redes Sociales a 40 personas en Paraguay en 3 días.
Terminamos abriendo un grupo de 40 participantes más en dos días y luego otro turno intensivo 20 nuevos interesados en 1 día!. En suma trabajamos jornadas de 08h00 a 22h00!
Son los resultados que muestran cómo se empieza a mover el Social Media en Paraguay. Y que ya no se puede seguir tratando el tema como un hobby ni menos dejarlo en manos de quienes solamente saben utilizar la herramienta. Fue grato que tengamos desde estudiantes hasta Directores, Gerentes y propietarios.
Con Inspired y el apoyo incansable de Silvia Paéz y Nosotros, lo único que hicimos fue sembrar. Nada más.
– Cada persona tiene su propia audiencia (Ultima Hora)
– Cómo Posicionar su Empresa en Redes Sociales (ABC)
– Estretegias de Posicionamiento en Redes Sociales Seminario (La Nación)
– Seminario Habilita Plazas (el blog de Silvia Paéz)
Ecos
Un registro de la participación de los participantes inolvidable
Escrito por Christian Espinosa B. en . Publicado en General. Deja un Comentario
\n \n
\n
Escrito por Christian Espinosa B. en . Publicado en General. Deja un Comentario
\n
\n
\n
Escrito por Christian Espinosa B. en . Publicado en General. Deja un Comentario
Estoy viviendo una experiencia muy enriquecedora con la comunidad Social Media de Paraguay.
Así que no quiero dejar pasar la oportunidad de contar lo grato de la invitación de Enrique Días Ruiz y la bienvenida conjunta con Silvia Paéz para unir fuerzas y hacer posible el taller de Posicionamiento en Redes Sociales, acá en Asunción
Contar que todo, como no podía ser de otra manera, surgió on line y a través de twitter, y que con solo dos semanas el equipo de Inspired y sus partners llenaron el cupo de 40 asistentes, que obligó a otra rueda de taller en la mañana para 40 nuevos participantes (un 3er turno está en marcha).
Solo días antes de llegar pude ver algunas notas en medios de esas que te hacen pensar por qué dicen que nadie es profeta en su tierra, sin desvalorizar para nada el apoyo de colegas periodistas que dan y damos todo el tiempo al tema en Ecuador.
– Cómo posicionar su empresa en redes sociales (ABC Color)
– Hay que dar por descontado estar en las redes (La Nación Paraguay) http://www.lanacion.com.py/noticias_um-303613.htm
En blogs (los que alcancé a ver!)
Seminario de Posicionamiento en Redes Sociales
Sigue el seminario de estrategias de redes sociales
Social Media Grupo
Bueno, pero obviamente la mejor parte de esto es conectarse con quienes quieren darle un giro al tema en sus respectivos medios o empresas en Paraguay, así que abrimos un grupo en Friend Feed donde pueden tener un registro de las primeras actualizaciones de quienes iniciamos un primer test de reputación on line.
http://friendfeed.com/socialmediapy
Relacionado
Nosotros HQ, muy proactivos, nos muestran una panorámica del evento en Flickr
No me queda más que decir GRACIAS
Escrito por Christian Espinosa B. en . Publicado en General. Deja un Comentario
Hablamos de Universidades frente a lo adopción de Nuevas Tecnologías TICs ¿cómo formar periodistas frente al cambio si el cambio no llega a las propias universidades?
Pero obviamente no hablamos solamente del uso o llegada de computadoras al aula.
Veamos las pistas que nos da el profesor José Luis Orihuela en una excelente entrevista de Sthepanie Falla para Maestros del Web.
El video, imperdible
Relacionado
El futuro de la Universidad
Escrito por Christian Espinosa B. en . Publicado en Coberturas Especiales. Deja un Comentario
Lo dice el Director General de Google América Latina, Alexandre Hohagen, basado en un estudio reciente de pequeñas y medianas empresas realizado a 3.600 Pymes de sectores de la industria de Argentina, Brasil, Chile, Colombia y México.
Hohagen nos presentó la investigación a un grupo de 50 periodistas convocados para el Google Press Summit en Argentina. Es curioso que a pesar de los avances, por el momento, muchos de los websites de las PyMEs de nuestra región sean «meramente informativos», según el propio directivo de Google. «El principal uso que los usuarios, o sea el potencial consumidor, hace de estos sitios es para buscar información».
«La tendencia en estos momentos en América Latina es que el consumidor utiliza Internet para informarse sobre características, precio y disponibilidad de productos, aunque la mayor parte de las veces la compra se concreta offline»
Esto significa dos caras de la moneda
La adopción de herramientas online para ventas y marketing es aún incipiente en la región pero tiene un potencial de crecimiento muy acelerado.
Para Google hace falta habilitar funcionalidades que permitan una mayor interactividad con el consumidor, utilizar las distintas herramientas disponibles para publicitar online y adquirir mayor conocimiento sobre el concepto de cloud computing o computación en la nube.
“Las PyMEs necesitan optimizar sus websites».
Como no podía de ser de otra manera, el ejecutivo también explicó que el “otro campo de oportunidad está representado por lo que se denomina herramientas de colaboración web 2.0, como blogs o wikis, ya que están siendo poco utilizadas por las PyMEs latinas”.
Visión optimista Su visión, de todas formas, es muy “optimista” respecto al futuro del comercio electrónico y la publicidad online en América Latina. Los resultados del estudio indican, a la vez, que el interés por incursionar en el mundo online es muy alto entre las empresas del mercado medio latinoamericano.
“Observamos un tremendo potencial para la adopción de herramientas online entre las PyMEs de la región. Hoy en día, alrededor de 31 por ciento de la población de América Latina y el Caribe utiliza Internet y esto significa que el consumidor está demandando nuevas funcionalidades y mayores opciones en el comercio electrónico».
Eso sí, «los comerciantes tradicionales deban seguir la tendencia trazada por el usuario para no quedar afuera del juego”.
Estadísticas de apoyo
Escrito por Christian Espinosa B. en . Publicado en General. 1 Comentario
Diario La Nación de Paraguay anuncia el taller que COBERTURA DIGITAL dicta en Asunción de estrategias de redes sociales a fines de abril. Para Ecuador, se realiza el 10 de mayo en Quito con Pc World.
El curso tiene como eje el manejo de la reputación on line y herramientas que facilitan la vida del Community Managers. Por supuesto, llevaré lo último relacionado con el tema que Google nos actualizó en el reciente Google Press Summit de Buenos Aires Argentina.
El viaje a Asunción, Paraguay es una una gentil invitación de Inspired vía Enrique Ruiz Díaz (publicó la info en la red Corporativos 2.0)
Debo contar, como anécdota, que todo el contacto prácticamente surgió y se desarrolló a través de Twitter (twitter.com/coberturasms) lo cual ya habla de por sí de los resultados
La info de la noticia se titula «Preparan seminario internacional sobre estrategias en las redes sociales»
A continuación la publicación textual:
La actividad auspiciada por Asunción Digital Week –que se desarrollará en el Carmelitas Center- está dirigida a comunicadores, marketeros, relacionistas Públicos publicitarios, diseñadores digitales y responsables de sitios web.
El responsable de las charlas es Christian Espinosa. El ecuatoriano es director de coberturadigital.com.
Además se desempeña como catedrático de Nuevos Medios y Estrategias de Comunicación Corporativa On Line en la SEK UTPL y Universidad de los Hemisferios.
El consultor en nuevos medios y social media ha sido responsable de proyectos como el rediseño de Diario HOY, Diario El Mercurio, capacitación a agencias de medios como Pulipromueve. Internacionalmente, trabajó como consultor internacional para la Knight Fundation, ponente de la Fundación Nuevo Periodismo y becario de eventos de Google Inc.
Además, Espinosa es Fundador de la Red Corporativo 2.0 (www.corporativos.ning.com) una red social dedicada a profesionales de la comunicación con fines de actualización en social media y comunicación on line con más de 500 miembros.
El seminario se dividirá en tres módulos. La primera parte “Gestión de la Reputación On Line” se llevará a cabo el lunes 26 de abril, de17:00 a 22:00. El segundo, “Gestión de contenidos y difusión en redes sociales”, se desarrollará al día siguiente en el mismo horario. Mientras que la tercera jornada se ocupará de “Posicionamiento en base a blogs corporativos”.
Los 3 módulos tienen un valor de U$D 180 IVA incluido y se pueden cursar los Módulos en forma independiente: U$D 80 IVA incluido. El costo incluye materiales y coffee break. En el caso que el alumno no disponga de una computadora portátil, el seminario proveerá un computador por un adicional de U$D 25 diarios.
Inscripciones e información: (021) 623 438 , (0971 347 111) o al e-mail: inscripciones@inspired.com.py.
Relacionado
Preparan taller internacional (La Nación Paraguay)
– El taller que se viene en Quito Ecuador (claves para cuidar la reputación on line)
– Por qué asistir al curso en la experiencia de Jesús Cáceres (gracias mil por la bondad!)
– Silvia Páez recoge la reseña también (gracias nuevamente Paraguay)